Este inicio de año trae consigo nuevas oportunidades y desafíos para el comercio internacional. Para asegurarte de que tu empresa esté bien posicionada en este entorno cambiante, es fundamental contar con una estrategia sólida que cumpla con las regulaciones y optimice los procesos.
Las tendencias en el sector vienen influenciadas por la transformación digital (Inteligencia Artificial, Blockchain, etc.)
☑️ La digitalización de los procesos (incluyendo gestión inteligente de inventarios)
☑️ El cumplimiento regulatorio más estricto (Abarcando aspectos como políticas que afectan el intercambio de datos y los servicios digitales.)
☑️ Las tensiones geopolíticas.
☑️ El enfoque en la sostenibilidad.
Otro aspecto a destacar es el panorama de los acuerdos comerciales internacionales que se prevé se actualizará para reflejar los nuevos intereses económicos y políticos.
Las empresas que puedan adaptarse a estos cambios tendrán una ventaja competitiva significativa. Además, la resiliencia y la seguridad en las operaciones comerciales serán más importantes que nunca.
Debemos estar preparados para la creciente importancia de las normativas de seguridad y los procesos aduaneros. Implementar la certificación Operador Económico Autorizado (OEA) puede ser una opción para facilitar el comercio, reducir riesgos y mejorar la eficiencia de tu cadena de suministro.
Si ya estás certificado OEA, el cumplimiento de las auditorias anuales, es lo que te permitirá medir objetivamente la implementación, hacer los ajustes y mejoras para continuar fortaleciendo tu Sistema de Gestión de Seguridad.
No dejes pasar el año sin tomar acción y en caso de que tengas alguna duda o necesites información para identificar cómo podemos apoyarte, contáctanos.
¡Que este 2025 sea un próspero año lleno de éxitos comerciales!
El equipo de Garcia Núñez Consultants